Características

Conoce en detalle la Copita Munay y aprende cuál es el talle ideal para ti

Caracterísiticas técnicas Certificaciones Tips y Consejos ¿Cómo elijo mi talle? Formas de doblado Cómo se usa

Características Técnicas

Contamos con nuestro propio diseño industrial de copa menstrual y molde de fabricación únicos en el mercado.

Producimos en Argentina, cumpliendo la norma ISO 9001 en gestión de calidad, el producto cumple con los requerimientos de la Farmacopea Europea y Resolución del MERCOSUR. No contiene látex, BPA, metales pesados y NO ha sido testeada en animales.


Certificaciones


Si bien en la actualidad no hay organismos que se especialicen en analizar exclusivamente copas menstruales, hemos optado por realizar varios análisis en diferentes organismos públicos, privados nacionales e internacionales para determinar en gran amplitud la calidad de nuestros componentes, asegurarnos la ausencia metales pesados, conocer en exactitud la durabilidad, y respetar las normativas del uso de la silicona en el cuerpo humano. Al contar con diversos estudios estamos seguras de que nuestro producto es apto, saludable para su uso y respetuoso con el medioambiente.


¿Quiénes son estos organismos y qué hacen?


SGS Alemania
SGS

Empresa líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación de productos y servicios.
Todos los estudios se realizan bajo normas Europeas minimizando riesgos y comprobando la calidad de los productos para su utilización y comercialización.
Test-report no. 3755153 SGS Alemania

Instituto de Salud Pública de Chile
ISP

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) es el encargado de contribuir al cuidado de la salud pública del país, siendo la institución científica técnica del Estado que desarrolla de manera oportuna y con calidad sus funciones de referencia, vigilancia y fiscalización.
Resolución n° 6235 Inscripción EDM 425/18

Instituto de Salud Pública de Chile
INTI

Realiza estudios de investigación y desarrollo de nuevos materiales, productos, y de materiales existentes para nuevas aplicaciones optimizando su relación con el medio ambiente, analizando la calidad de los mismos en sus propios laboratorios de alta complejidad para contribuir a la competitividad nacional e internacional.
Código: 24249-1

Instituto de Salud Pública de Chile
SEGEMAR

Provee al Estado y al sector productivo estudios y certificación de calidad de materiales incluyendo procesos y productos tecnológicos resultantes de la investigación aplicada, involucrándose en los mismos con altas capacidades de planificación y gestión medioambiental.
Informe Único 19 Q0169

Sello Vegano - Fundación Vegetarianos Hoy
SELLO VEGANO

La entidad Vegetarianos Hoy certifica productos con el Sello Vegano, siendo la única entidad validada internacionalmente para certificar en Chile y Latinoamérica copas menstruales.
Código de certificación: CL-P01401

Instituto Nacional de la propiedad Industrial
INPI

El instituto Nacional de la propiedad Industrial, da conformidad y título de marca a Red Munay.
Expediente Nº 3.023.268

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
ANMAT

En Argentina, Anmat no considera las copas menstruales un dispositivo médico, sin embargo la documentación se puede realizar de manera voluntaria. Dicha gestión nos llevó un período de 2 años y un sinfín de trámites. Mientras más amplia sea la gama de análisis y certificaciones que tengamos como Red Munay más seguro y confiable será nuestro producto.
Expediente Nº 11-082694-4


Si tienes dudas o sugerencias déjanos un mensaje y te responderemos de inmediato.

¿Cómo elegir mi talle?

Para elegir el talle adecuado te recomendamos contactar a una asesora Red Munay ya que te acompañamos en todo el proceso de adaptación que suele variar de 1 a 6 meses.


Para poder ayudarte en la elección del talle te vamos a consultar lo siguiente:

  • Edad
  • Días que dura tu sangrado
  • Percepción del flujo menstrual (leve/escaso, medio, abundante, muy abundante)
  • Cuántas toallas o tampones usas a diario
  • Has tenido partos o cesáreas y hace cuánto tiempo fueron
  • Altura de tu cérvix (longitud vaginal) durante la menstruación
  • Actividad física
  • Ejercicios para fortalecer el piso pélvico

Luego de saber todo esto, podemos orientarte correctamente, sin embargo el talle lo vas a elegir tú misma ya que eres quién más se conoce y puede hacer dicha elección con más certeza, por supuesto que te vamos a asesorar para eso y también acompañar en el proceso de adaptación.

Nuestras asesoras y asesores reciben capacitaciones todos los meses y estamos en constante comunicación mediante nuestra red colaborativa virtual, estamos para asistirte en cualquier duda que tengas, contamos con un equipo de profesionales médic@s que nos asisten, nos enfocamos en que pueda serte útil la copa menstrual y tengas un buena experiencia con su uso.

Continuar con una asesora


Descripción de los talles

Copa Menstrual Talle M
Copa Menstrual Talle 0
Copa Menstrual Talle 1
Copa Menstrual Talle 2

Formas de Doblado

Aquí te mostramos algunas de las formas para doblar tu Copita Munay, pruébalas y ve cuál te resulta mejor!

- Opción 1 -

- Opción 2 -



Vas a ver que hay muchas más formas de doblado que éstas, la que te resulte más cómoda será la ideal para tí!


Cómo se usa

Guía paso a paso para tener una buena experiencia usando la Copita Munay

Hierve tu Copa Munay durante 3 minutos

1- Hierve tu Copa Munay durante 3 minutos.

  • Presta atención al hervirla, que no se te quede más tiempo del recomendado si te distraes y se queda sin agua se te puede quemar.
  • También puedes usar pastillas esterilizadoras, algún esterilizador eléctrico o para microondas de copas menstruales.
Lávate las manos con agua y jabón

2- Lávate las manos con agua y jabón.

  • Siempre que salgas de tu casa llévate una botella con agua para que puedas lavarte las manos antes de manipular tu Copita Munay.
  • Si no tienes agua utiliza alcohol gel o toallitas húmedas.
Dobla tu Copita Munay

3- Dobla tu Copita Munay.

  • Para doblar tu Copita Munay puedes guiarte con nuestra imagen “formas de doblado” y elegir la que te resulte más cómoda.
  • Mójala con agua o utiliza gel lubricante antes de colocarla para que sea más fácil insertarla.
Colócate en cuclillas

4- Colócate en cuclillas.

  • Colócate en una posición cómoda: Puede ser en cuclillas como en la imagen o con una pierna levantada, apoyada en un banco o silla.
  • Relaja tu musculatura, si estás tensionada o nerviosa los músculos se aprietan.
Inserta tu Copita Munay girando y subiendo al mismo tiempo

5- Inserta tu Copita Munay girando y subiendo al mismo tiempo.

  • Mantén la Copita Munay doblada, para insertarla fácilmente.
  • Cuando ya esté adentro, no sigas empujando, la sueltas y se abrirá generando un vacío que evitará que se salga.
Abre tu Copita Munay y revisa que no hayan pliegues

6- Abre tu Copita Munay y revisa que no hayan pliegues.

  • Una vez que la hayas colocado, puedes girar la Copita Munay hacia ambos lados o revisar con tu dedo índice que todo su contorno sea regular y no hayan pliegues.
  • De esta manera te aseguras que haya quedado bien colocada y no va a derramar.
Para sacarla, toma del palito,  aprieta la base para liberar el aire y baja la Copita Munay para retirarla

7- Para sacarla, toma del palito, aprieta la base para liberar el aire y baja la Copita Munay para retirarla.

  • La puedes vaciar, lavar y volver a colocar.
  • Recuerda que el uso es hasta 12 horas continuas, recomendamos de noche usar toallas de tela para descansar de la copita.

Recuerda todos los meses esterilizar tu Copita Munay hirviéndola 3 minutos antes del período y la mantienes guardada en su estuche.

¿Quieres probar la copita?

Te acompañamos en el proceso!